miércoles, diciembre 20, 2006
10/12/2006: Andrés Calamaro + Ariel Rot
Publicadas por
Sofía
a la/s
10:11 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: 2006, Andrés Calamaro, Ariel Rot
viernes, diciembre 08, 2006
Es difícil de creer, ya lo sé...
Publicadas por
Sofía
a la/s
12:57 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: 2006, Fiona Apple
26/07/2006: Fiona Apple
Este fue mi primer recital en Estados Unidos (en el Central Park) y todavía no lo puedo creer. Me imaginaba que los fans de Fiona Apple muy descontrolados no podían ser, pero tampoco me esperaba lo que pasó. Empezó a llegar la gente, todos con mantelitos que iban poniendo en el piso, como reservando lugar. Los que no habían llevado comida, la iban a comprar a un puestito -mejor dicho, puestote- que vendía todo tipo de hamburguesas, panchos, papas fritas, bebidas, helados, etc. Nunca vi tanta comida en un recital.
Me imaginé que se iban a levantar cuando el recital empezara. Pero no. La mayoría de la gente se quedó sentada, muchos dándole la espalda al escenario o hablando por teléfono... Parecía que en lugar de haber ido a un recital, habían ido a un pic-nic en el que daba la casualidad que había buena música de fondo. Espectacular cuando estás en un recital que no te gusta. El tema es que yo AMO a esta mina y quería un poco de quilombo.
Me dije "si no puedes contra ellos, úneteles", hice la cola y me compré las mejores papas fritas de mi vida (aunque SIN ketchup, qué asco). Y después me puse a saltar y bailar como una loca, SOLA. Obviamente, nadie se inmutó. Si no le daban pelota a Fiona -después de haber pagado 50 dólares para verla- menos pelota me iban a dar a mí -a quien probablemente pagarían por no ver.
Cuando terminó el recital, salimos y vimos que millones de yanquis habían llevado sus mantelitos y habían hecho su pic-nic con música de fondo afuera del lugar. Muy piolas. Lo que no entiendo es por qué no hicieron eso todos los que estaban adentro (menos yo), si total ni la miraron a Fiona.
Con respecto al recital en sí, salí contenta, a pesar de mis altas expectativas. Sabía que la mina canta bien, pero también sabía que tiene -o tenía- terror a los escenarios. Lo debe haber superado porque ni se notó. Bailó, charló, hizo chistes, todo. Sonó bien y cantó canciones de todos sus discos. Me hubiera gustado que durase más lo único...
Antes de Fiona tocó Damien Rice, que tiene dos o tres canciones que me gustan mucho (una de ellas es Cannonball). Él sí que no sonó muy bien. Creo que debería limitarse a tocar en teatros, con menos instrumentos. Al aire libre y con tantos instrumentos, hizo ruido.
Publicadas por
Sofía
a la/s
12:29 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: 2006, Damien Rice, Fiona Apple
Nunca: Coldplay
Publicadas por
Sofía
a la/s
12:19 p. m.
0
comentarios
viernes, octubre 20, 2006
05/05/2000: Maná
Publicadas por
Sofía
a la/s
3:50 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: 2000, Babasónicos, Maná
domingo, octubre 15, 2006
14/10/2006: Robbie Williams

Me van a perdonar, pero para mí es como un Luis Miguel del Primer Mundo (y aclaro que esto es bueno). Que las pantallotas, que las luces, que el fuego, que las poses estudiadísimas. Todo muy divertido. Lo que tiene Robbie que Luismi no, es que no tiene miedo de salirse de libreto y decir cosas como:
- "You are the best! You're probably thinking I say this everywhere. And I do. But this time, I mean it! In fact, in Switzerland they were sh!t and in Chile... eh".
Publicadas por
Sofía
a la/s
9:01 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: 2006, Robbie Williams
sábado, septiembre 23, 2006
16/10/2002: Red Hot Chili Peppers
A diferencia de los chorros de U2, los Red Hot Chili Peppers sólo cobraron $18,70 (estoy hablando de pesos argentinos) por las entradas de campo en River. Nunca fui muy fanática, pero con una entrada tan barata, y después de la sequía de recitales que hubo después de la devaluación, ni lo dudé.
Los organizadores unos tarados. No sé si es que habilitaron pocas puertas, o no contrataron suficiente gente para controlar la entrada O QUÉ. Lo único que sé es que cuando empezó el recital, mis amigas y yo estábamos afuera del estadio. Y eso que habíamos llegado con una hora de anticipación aproximadamente. La gente empezó a descontrolarse, algunos empezaron a treparse y colarse por cualquier lado, hasta que finalmente relajaron los controles. Nosotras entramos corriendo con la entrada en la mano. Ni nos la cortaron, por eso está entera. Algo parecido pasó este año en el recital de los Rolling Stones en River, ya les contaré.
Una vez adentro, no podía creer la tranquilidad de la gente. Me esperaba que los fans de los RHCP fueran mucho más pesados, pero nada que ver. Logramos llegar bastante adelante sin empujar demasiado. Es más, en un momento a una amiga mía se le salió la sandalia y los pibes -porque bien adelante eran todos pibes- en vez de decirle "¿sos idiota que venís al campo en sandalias? ¿y encima te metés en el pogo?" empezaron "paren, paren, que una dama perdió su zapato" y se pusieron a buscar.
Anthony Kiedis nunca me pareció muy atractivo que digamos, pero en persona es diferente. Menos mal, porque cantar no sabe... Así que por lo menos pudimos contemplarlo. A pesar de que no sonaron muy bien y de los problemas de organización, el recital estuvo bueno. Lograron una proporción de canciones viejas y nuevas que me dejó contenta (me gustaba el disco nuevo, "Californication", pero quería escuchar temas viejos también). Esto puede parecer una boludez, pero no muchos lo logran.
Publicadas por
Sofía
a la/s
10:21 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: 2002, Red Hot Chili Peppers
sábado, septiembre 16, 2006
01/03/2006: U2
Publicadas por
Sofía
a la/s
10:54 a. m.
1 comentarios
martes, septiembre 12, 2006
26/10/1996: Alanis Morissette
A este recital no me lo olvido por los siglos de los siglos amén. Ya no me gusta tanto Alanis, aunque en su momento era fan mal (recién había salido "Jagged Little Pill"). La razón por la que fue uno de los recitales más memorables de mi vida es que fue el primer recital al que fui sola con amigas, al campo. Tenía 16 años y había ido a algunos recitales antes (Caetano Veloso, Diego Torres, La Portuaria) pero nunca sin adultos, en un estadio, al campo. Quizá River me hubiera asustado, pero Obras fue ideal, porque no es ni muy grande ni muy chico.
Publicadas por
Sofía
a la/s
11:32 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: 1996, Alanis Morissette
viernes, septiembre 08, 2006
07/09/2006: Kevin Johansen + Paulinho Moska
El mejor recital en lo que va del año, y no lo digo porque haya sido ayer (aunque es cierto que lo tengo más fresquito). Fue como tres recitales en uno. Tocaron algunas canciones juntos y otras cada uno por separado. Pasaron del castellano al portugués, del portugués al inglés, del inglés al castellano; en fin, todas las combinaciones posibles. Hicieron versiones de Caetano Veloso, The Beatles y Jorge Drexler, el responsable de que Kevin y Paulinho se conocieran. Se nota que se llevan bárbaro, se complementan muy bien y no ensayan demasiado ("¿y ahora qué canción viene?, "ay, me olvidé cómo sigue, empecemos de nuevo").
Publicadas por
Sofía
a la/s
11:09 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: 2006, Kevin Johansen, Paulinho Moska
miércoles, septiembre 06, 2006
30/06/2004: Bersuit Vergarabat
Nada mejor que ir al recital de una banda justo en la época en que uno está obsesionado con alguno de sus discos. En este caso, estaba obsesionadA con "La argentinidad al palo (Se es)".
Publicadas por
Sofía
a la/s
8:03 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: 2004, Bersuit Vergarabat
lunes, septiembre 04, 2006
07/08/1999: Charly García
Este recital fue AGOTADOR. Tardó bastante en empezar y hasta último momento era "¿vendrá o no vendrá?". La pregunta puede parecer rara, pero no hubiera sido la primera vez que Charly tenía que tocar y a último momento decidía que "mejor no". Se ve que esa noche sí tenía ganas de tocar, y muchas, porque el recital duró como tres horas y tuvo intervalo y todo.
Publicadas por
Sofía
a la/s
7:33 p. m.
3
comentarios
Etiquetas: 1999, Charly García
viernes, septiembre 01, 2006
02/04/2005: Juana Molina
Aaahhh, Juana. Este estuvo buenísimo. El recital fue en el ND/Ateneo, uno de mis teatros preferidos. Es chiquitito y no sé si siempre tuve suerte o qué, pero siempre conseguí entradas para la primera fila.
Publicadas por
Sofía
a la/s
7:16 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: 2005, Juana Molina
miércoles, agosto 30, 2006
17/03/1998: Oasis
Uno de los peores recitales en la historia de los recitales. Me podrán decir "¿pero idiota, no sabías que estos tipos son unos amargos?". Sí, lo sabía, pero no me imaginé que tanto. Estos tipos no son amargos, son la amargura personificada, o como diría mi abuela, la amargura "llevada al morbo".
Si ahora vienen y me dicen "es que estaban amenazados, había unos tipos con pistolas atrás del escenario que los obligaban a tocar" no me sorprendo en lo más mínimo. Al revés. Ahí la cosa empezaría a tener más sentido.
¿Por qué digo esto? Porque estuvieron con cara de bragueta -como diría mi otra abuela- de principio a fin, siempre en pose, haciéndose los lindos. Desde el punto de vista musical, no estuvieron mal (esto fue en el '98 y todavía me gustaba su música - ya no), pero no agregaron ni variaron nada. Creatividad cero. Me hubiera quedado en casa escuchando el CD y no me hubiera tenido que bancar a esta manga de mala-ondas con cara de "prefiero que me pise un tren o me aplaste un piano o me coma un hipopótamo o me escupa un guanaco" antes que estar acá (en realidad, no sé si que te escupa un guanaco es taaaan grave, porque nunca me pasó, habría que ver... pero en principio, a mí por lo menos me da bastante asco).
Con mis amigas empezamos a empujarnos las unas a las otras, para darle más emoción a la situación. Con eso les digo todo...
Publicadas por
Sofía
a la/s
11:10 p. m.
0
comentarios
martes, agosto 29, 2006
04/12/2005: Toquinho
Toquinho es una de las razones por las que todas las noches, antes de irme a dormir, le pregunto a Dios: "¿Se puede saber por qué Argentina? ¿Por qué no Brasil?".
Publicadas por
Sofía
a la/s
10:56 p. m.
0
comentarios
30/04/1997: Fabiana Cantilo
Una amiga mía consiguió entradas gratis -a través de Radio Maza, una radio que ya no existe- para ver un recital de Fabiana Cantilo en un boliche.
Publicadas por
Sofía
a la/s
10:19 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: 1997, Fabiana Cantilo
Un sub-blog independiente
Si están suscriptos al blog principal de "Desde el baño", no van a recibir avisos con las actualizaciones de este blog. Para que sea más cómodo saltar de uno a otro, agregué links en los dos blogs, pero el que prefiera suscribirse a este directamente, lo puede hacer a través de los cuadritos de Feedburner que aparecen en la columna derecha.
Publicadas por
Sofía
a la/s
8:00 p. m.
0
comentarios
Radio de Pandora
Haciendo click acá:
http://www.pandora.com/?sc=sh141256487909680486
pueden entrar a la otra radio que armé, esta vez con Pandora.
Las ventajas que tiene con respecto a la de Yahoo.com es que no te pide contraseña ni tiene propagandas. Lo malo es que no te dice cuánto duran las canciones.
Agregué toda la música argentina que encontré, más allá de mis propios gustos. Igual hay música de muchos otros lugares, porque ellos pasan lo que yo voté, pero también sus propias recomendaciones.
Publicadas por
Sofía
a la/s
7:34 p. m.
0
comentarios
Radio de Yahoo
Este es el link de la radio que armé con Launch:
http://music.yahoo.com/lc/?rt=0&rp1=0&rp2=169265907
El objetivo era hacer una radio que pasara música argentina, pero como el programa pasa sus propias recomendaciones, van a ver que en realidad hay de todo. Aunque algunas recomendaciones se basan en los gustos del dueño de la radio, muchas otras no.
Quizá empiece a andar automáticamente, pero lo más probable es que les pida nombre de usuario y contraseña. Si tienen una cuenta en Yahoo, pueden usar esos datos. Si no, es necesario que se registren.
Otro "obstáculo" que puede aparecer es que, si tienen algún programita de los que bloquean publicidad emergente, la radio se les bloquee también. En ese caso tienen que hacer click donde dice "Try launching the player again".
Acuérdense que pueden saltear las canciones que no les gustan (siempre y cuando se hayan registrado).
Publicadas por
Sofía
a la/s
7:33 p. m.
0
comentarios
Inauguración
Decidí abrir este blog para separar el tema música del podcast. Si bien están en algún punto conectados, me parece que queda más "prolijo" de esta forma.
Publicadas por
Sofía
a la/s
7:30 p. m.
0
comentarios